ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE

Este estado financiero lo presentan las entidades con fines de lucro, ya que las no lucrativas no cuentan con capital contable, sino con patrimonio.
En la NIF A-5, que ya hemos mencionado en el capítulo 2, se encuentran definidos los estados financieros básicos y las partes que los integran. En el caso del estado de variaciones, el capital contable se conforma de movimientos de propietarios, creación de reservas y utilidad o pérdida integral.
El capital contable se integra por dos tipos de capital: el capital contribuido y el capital ganado. El capital contribuido es el que los socios han aportado directamente a la empresa, proveniente de sus propios recursos; el capital ganado representa las utilidades generadas por la propia empresa y que son propiedad de los socios, en diferentes rubros como son utilidades de ejercicios anteriores, o reservas creadas con diversos fines.
Mostrar los cambios en la inversión de los accionistas en la empresa lo que se denomina (Capital contable)
Los movimientos de propietarios pueden estar conformados por los siguientes conceptos:
• Aportaciones de capital (aumentos).
• Reembolso de capital (disminuciones).
• Decreto de dividendos (disminuciones).
• Capitalizaciones de partidas de capital contribuido (traspaso que no modifican el capital contable).
• Capitalización de utilidades o pérdidas integrales (traspaso que no modifican el capital contable).
• Capitalización de reservas creadas (traspaso que no modifican el capital contable)
Movimientos de propietarios
Cambios al capital contable de una variación ya sea con base a una serie de pasos por lo de una entidad, durante un periodo contable derivados de las decisiones de sus propietarios en relación con su inversión en dicha entidad:

·         Aportaciones de capital
·         Re-embolso de capital
·         Decreto de dividendos
·         Capitalizaciones de capital contribuido
·         Capitalizaciones de capital contribuido
·         Capitalizaciones de utilidades integrales
·         Capitalizaciones de reservas creadas


CAPITAL CONTRIBUIDO
§  Aportaciones para futuros aumentos de capital, donaciones.
§  Segregaciones que son de los socios, (Reserva legar)
CAPITAL GANADO
§  Resultados de ejercicios anteriores, y
§  Resultado de ejercicio actual.

EJEMPLO DE UN ESTADO DE VARIACIÓN EN EL CAPITAL CONTABLE



http://academiacontabilidadcetis52.soopbook.es/chapter/estado-de-variaciones-en-el-capital-contable/
http://www.cnsf.gob.mx/Normativa/CUS_AnexosTitulo_14/ANEXO%2014.2.8-d.pdf



Comentarios

  1. Buen aporte. Pues flujo de efectivo es la acumulación de activos líquidos en un tiempo determinado ,por tanto es lo que sirviera como indicador de la liquedez que tenga una empresa.La capacidad para generar efectivo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

POLIZAS

AJUSTES DE LA CUENTA DE ALMACEN