AJUSTES DE LA CUENTA DE ALMACEN
Un
ajuste es un movimiento de entrada o salida de artículos al almacén. Es
funcional para agregar el inventario inicial, pérdidas o aumentos de mercancía.
Para agregar un ajuste debe tener su Lista de Precios agregada, el catálogo de
conceptos de ajustes y abrir el módulo de Ajustes de Inventario y registrar uno
nuevo.
Los ajustes de almacén sirven para realizar movimientos de artículos que
no son habituales en el desarrollo de la actividad de la empresa, pero que
afectan al inventario.
Al realizar un ajuste de almacén se suma (indicando una cantidad
positiva en la línea de ajuste) o se resta (indicando una cantidad negativa) al
stock del producto, la cantidad que se indique en la línea.
Cuenta de Almacén: Constituye la
existencia de mercancías, sin embargo dichos saldos no siempre coinciden con el
valor del inventario físico, debido a varios motivos, los cuales se pueden
mencionar.
· Que haya
mercancías en malas condiciones, por ejemplo, rotas, pasadas, picadas, etc.
· Que haya mermas,
ejemplo, mercancías que son susceptibles de volatizarse o que se despacha por
kilo, por litro. (desperdicios en los supermercados)
· Que haya sin justificaciones
faltantes de mercancías.
El asiento de
ajustes por los conceptos anteriores se hacen con abono a la cuenta de almacén
para dar salida a la mercancía que ya no existe o se encuentra en malas
condiciones; con cargo a la cuenta de Gastos de Ventas, cuando el faltante se
justifique como normal o a la de Deudores Diversos cuando se compruebe que el
almacenista es responsable.
Una vez
que se ingresan todos los lotes (cargas de inventario) y se controlan las
cantidades, el sistema permite realizar una comparación contra el inventario
registrado en el sistema (teórico) a partir de las transacciones, y si existen
diferencias introducir una transacción que realice un ajuste por la diferencia.
Estos ajustes pueden ser luego revisados, valorizados y sujetos a control de
auditoria. Una vez producido el ajuste, el sistema marca los lotes de carga de
inventario como procesados y no vuelven a ser considerados. Es importante tener
en cuenta que si no se realiza el ajuste los lotes quedan pendientes y siguen
acumulándose.
Cuando el
deterioro, la obsolencia, el lento movimiento y otras causas indiquen que el
aprovechamiento de la realización de los artículos que forman partes del
inventario resulte inferior al valor registrado, deberá admitirse la diferencia
como la pérdida de un ejercicio.
El ajuste que se corre es el cargo a la cuenta de
gastos de ventas con abono a una cuenta complementaria de activo que se llama
provisión por inventarios obsoletos o de lento movimiento.
No se abona directamente en la cuenta de almacén porque se trata de una
estimación.
Ejemplo.
La empresa X tiene un saldo en almacén de 10,000 después de hacer un estudio
se determina mercancías 500 son obsoletos y decide correr el ajuste.
Gasto de Ventas
|
|
Provisión por Inventarios Obsoletos
|
||
500.00
|
|
|
|
500.00
|
La Provisión por Inventarios Obsoletos no se abona directamente en la
cuenta de Almacén. La cuenta de Provisión por Inventarios Obsoletos es de
naturaleza acreedora; aparece en el Balance general disminuyendo el saldo de la
cuenta de Almacén, de esta forma:
Almacén
$10,000
Prov. Por Inventarios. Obsoletos
500
$9,500
Comentarios
Publicar un comentario