ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE
Este estado financiero lo presentan las entidades con fines de lucro, ya que las no lucrativas no cuentan con capital contable, sino con patrimonio. En la NIF A-5, que ya hemos mencionado en el capítulo 2, se encuentran definidos los estados financieros básicos y las partes que los integran. En el caso del estado de variaciones, el capital contable se conforma de movimientos de propietarios, creación de reservas y utilidad o pérdida integral. El capital contable se integra por dos tipos de capital: el capital contribuido y el capital ganado. El capital contribuido es el que los socios han aportado directamente a la empresa, proveniente de sus propios recursos; el capital ganado representa las utilidades generadas por la propia empresa y que son propiedad de los socios, en diferentes rubros como son utilidades de ejercicios anteriores, o reservas creadas con diversos fines. Mostrar los cambios en la inversión de los accionistas en la empresa lo que se denomina (Capital contable) ...
Comentarios
Publicar un comentario